Hace unos días escribí un texto situado en 1980 que establecía un paralelismo entre la vida de Montgomery Marvin, protagonista de El profesor de Harvard, la novela de John Kenneth Galbraith que narra las peripecias de un economista que juguetea en el mercado de valores, y la mía propia. Pese a estar a una distancia sideral, Monty y yo tenemos en común unos estudios universitarios: Ciencias Económicas, que él terminó cum laude y yo abandoné cuando sólo me faltaba un curso para licenciarme. Él acabó en Wall Street y yo alquilando planchas de windsurf en la playa de Sant Pere Pescador; ninguno de los dos lamentó su suerte. La verdad es que tuve que dejar también el libro, me di cuenta de que por mucho que me esforzara jamás entendería el funcionamiento de la Bolsa, y eso es importante, porque estructura el relato del mundo financiero que regula nuestras vidas. Y esta mañana, recién despertado, con el libro inacabado todavía en la mesita de noche, he recordado una exposición de un famoso pintor europeo en París, hace pocos años, narrada en directo por un amigo suyo que asistió a la inauguración. El espacio tenía varios pisos, nos explicó, y en cada uno de ellos había azafatas repartiendo listas de precios –300.000 € de media por pintura–, y un secretario o secretaria para atender la demanda. Camareros uniformados ofrecían copas de champagne Dom Pérignon. El vernissage, está de más decirlo, era por rigurosa invitación. Después se sirvió una cena. El amigo común que tuvo el privilegio de asistir es un hombre de mundo; sin embargo, estaba impresionado. Tenía a su derecha a una pareja de unos cuarenta o cincuenta años que acababa de comprar una de las obras. No parecían entender mucho de arte, pero estaban entusiasmados. Nunca he estado más cerca de entender el mercado de valores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s